Curso "El Patrón Transpersonal y las Aplicaciones Locales de las Flores de Bach"
Sábado 3 y Domingo 4 de Diciembre.
El Patrón Transpersonal (PT) constituye una eficaz herramienta de comprensión y sistematización de la Terapia Floral de Bach.
Fue descrito por primera vez por Ricardo Orozco en 1995 y publicado en Flores de Bach: Manual para Terapeutas Avanzados en 1996 y ampliado en Flores de Bach: Manual de Aplicaciones Locales (2003). En los últimos años el trabajo se ha enriquecido, presentándose en este curso la versión más actualizada.
La energía curativa de las flores puede ser sintetizada en un término, en un principio, que representa en esencia el arquetipo de la flor. De esta forma podemos comprender mucho mejor el efecto que tendrá la esencia en todos los niveles: personal y transpersonal.
En este apasionante curso, lleno de ejemplos prácticos, se hace una detallada explicación de la metodología que ha seguido el autor para sistematizar su trabajo.
Se detallan todos los PT de las flores y, de manera práctica, se deducen todas las aplicaciones locales de las Flores del Dr.Bach, mediante el trabajo de grupo
Programa del Curso:
El Patrón Transpersonal
• Desarrollo de la Terapia Floral de Bach hasta nuestros días.
• Causas que llevaron a la infrautilización del sistema.
• El Patrón Transpersonal. Definición. Fundamentos. Aplicaciones. Ventajas.
• El Patrón Transpersonal flor por flor.
Aplicaciones locales
• Antecedentes históricos y fundamentos.
• Los diferentes tipos de aplicaciones locales: cremas, gel, colirios, lociones, vaporizaciones, etc.
• Descripción y análisis de las tablas jerarquizadas de aplicación local.
• Preparación práctica de las aplicaciones locales. Taller de grupo.
• Fórmulas.
• Coloquio final.
---------------------------------------------------------------------------------
Seminario - Diagnóstico Diferencial de las Flores de Bach. Martes 6 de Diciembre.
A menudo las descripciones florales esbozadas por el Dr. Bach y autores posteriores resultan demasiado estáticas y encasilladas, lo que dificulta la comprensión adecuada de la realidad del paciente que tenemos delante. Cuando abrimos un set floral nos encontramos con 38 frascos diferentes. Esto suele llevar al error de deducir que los campos de actuación de las flores son también muy diferentes entre sí. En realidad predominan más los territorios compartidos; incluso entre algunas esencias existe más campo en común que diferencial, como es el caso de Oak y Elm.
En este seminario, producto del último libro del Dr. Orozco: El Nuevo Manual del Diagnóstico Diferencial de las Flores de Bach, se hace un exhaustivo análisis de los diagnósticos diferenciales que todo terapeuta debe conocer. Para ello se empezará describiendo los territorios compartidos, para a continuación analizar los aspectos diferenciales prácticos.
Un seminario imprescindible para todo aquel que quiera sacar el máximo provecho de las Flores de Bach.
---------------------------------------------------------------------------------
Presentación y Firma de libros "El Nuevo Manual de Diagnóstico Diferencial de las Flores de Bach".
Viernes 2 de Diciembre.

La terapia floral de Bach ha conseguido una extraordinaria difusión en las últimas décadas. Su consolidación como una de las principales terapias naturales ha sido asistida por una amplia y, nunca mejor dicho, floreciente bibliografía. Sin embargo, esta profusión de obras no siempre ha ido acompañada de la profundidad y seriedad que el tema requiere.
El Dr. Ricardo Orozco lleva más de 20 años dedicado al estudio y la enseñanza de la terapia floral. Si bien su anterior libro, Flores de Bach: 38 Descripciones Dinámicas sorprendió por su profundidad, convirtiéndose en un best seller dentro del mundo de la terapia, el Nuevo Manual del Diagnóstico Diferencial de las Flores de Bach está destinado a tener un éxito similar o incluso superior.No existe, a día de hoy, ningún otro texto actualizado que aborde en exclusiva el espinoso tema de la diferenciación entre las distintas esencias del sistema floral.
Pese a la dificultad que entraña la comprensión profunda de las Flores y la complejidad que escribir un libro de estas características supone, el autor ha sabido plasmar, de un modo inusualmente claro y sencillo, todo aquello que cualquier terapeuta floral, estudiante, autodidacta o usuario necesita saber sobre las diferencias entre las esencias florales de Bach. Un manual que esta llamado a convertirse en una obra de referencia, y marcará, sin lugar a dudas, un antes y un después en la comprensión del maravilloso mundo de las Flores de Bach.
Café Literario, Providencia 410 (Metro Salvador).
Entrada liberada.
|